Registra tu Marca, 15 sencillos pasos

Registro de Marca, 15 sencillos pasos. Autor: José Manuel Torres Nieves Versátil Ti 22 Agosto 2021 Consejos de Negocio. Uno de los errores más comunes en los arranques de todo negocio es que los fundadores NO registran su marca comercial hasta que la misma ha crecido, pensando que es mejor hacerlo cuando sea reconocida. Tener la razón social, el dominio en internet reservado o tener tu marca en Redes sociales NO es suficiente, ya que el que registra la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial puede exigirte que modifiques tu nombre. El artículo tiene como objetivo, mostrarte los pasos básicos para un registro de marca exitoso y te darás cuenta que un proceso tan sencillo, te puede salvar de muchos problemas y sólo por $2,457.79 MXN antes de IVA. Paso 1. Buscar en Google “IMPI registro de marca” y seleccionar Solicitud de Registro de marca ante el IMPI. Paso 2. Entrando a trámites, seleccionar el botón de trámites en línea como se muestra abajo. Tip 2.1. Es importante saber que registrar tu marca en tu país, no te reserva los derechos de la marca en otros países, hay que hacerlo en los países donde tendrás presencia. Tip 2.2. No puedes registrar nombres comunes, a menos que tu nombre sea algo muy especial y muy raro de encontrar, seguramente tu solicitud será rechazada. Tip 2.3. No es lo mismo registrar una marca que una Razón Social. Haciendo una analogía, serían primos. Ya que la Marca comercial no necesariamente será el mismo nombre que la razón social de la empresa. Puedes identificarlo cuando Starbucks te factura. Paso 3. Deberás registrarte para poder iniciar sesión, debes contar con firma electrónica FIEL previamente y tener a la mano tu CURP. Tip 3.1. En el paso tres existe un Link que indica que puedes realizar un Quiz el cual te orienta previamente a todos los pasos y así ser más asertivo en el proceso. Paso 4. Una vez que tengas tu registro (usuario y password), podrás acceder a los servicios en línea, entre ellos seleccionar “Marca en Línea” Paso 5. Sólo en caso de que sea la primera vez que vas a registrar tu marca, debes seleccionar “Nueva Solicitud” Paso 6. Aquí comienzan los pasos para llenar los formularios, sugiero tengas, direcciones y datos de los socios que serán dueños de la marca, desde que fecha usas la marca, tu logotipo en caso de relacionarlo con la marca y por último los productos que van a ser comercializados bajo ese registro de marca, sugiero hagas previamente una lista. Tip. 6.1. Negociar previamente con tus socios la propiedad de la marca y su traspaso en caso de que alguno decidiera dejar la sociedad, por eso es muy importante hacerlo antes de que la marca crezca lo suficiente para que esto se vuelva un problema potencial. Tip 6.2. La fecha desde que utilizas la marca es un dato que parece poco importante pero en caso de un pleito legal, la fecha desde que la usas se vuelve un factor importante en los juzgados. Paso 7. En esta opción tendrás tres opciones, registrar una palabra, registras un diseño o registrar una palabra con un diseño, sugiero que tengas tu logotipo a la mano y registres diseño y palabra. Muchas veces sólo la fonética pudiera cancelar tu registro, siendo una marca que no tiene relación con otra. Indica el nombre de la marca, si usas palabras en otro idioma que deberás indicar su traducción y si hay elementos que no quieres proteger, puedes dejar estos datos en blanco. Eso quiere decir que no dejas nada sin proteger y que tu logotipo y marca no tienen palabras en otros idiomas. (Pudiera descalificarte si la palabra es amplia y/o ya existiera en el mercado un nombre o logotipo similar). Paso 8. Este punto es muy importante, ya que pudieran existir dos marcas similares en relación a la fonética pero si los productos son muy diferentes, entonces podría pasar el registro. Si no te sabes los números de clase no importa, en la parte de abajo puedes describir los productos con un punto y coma que los separe. Paso 9 El portal te recomendará otras clases adicionales que pudieran tener relación, lee cuidadosamente todos los productos que indican ya que siempre es mejor contar con clases adicionales, nunca sabes de una posible expansión en el futuro. Paso 10. Se agrega el o los dueños de la marca que serán registrados. Paso 11. Deberás indicar desde que fecha usas la marca, si usas la marca en un establecimiento, es recomendable una prueba de su uso para posibles reclamaciones en el futuro, así tendrás tus comprobantes. Paso 12. Firmar la solicitud, Uno de los socios deberán firmar la solicitud que coincida con los datos en el portal de Pagos. Es decir, la tarjeta que utilices para realizar el pago por el registro de marca, debe coincidir con el que firma aquí abajo. Paso 13. El último formato es un simple sí o no, en donde debes indicar si ya presentaste anteriormente el registro de tu marca en algún otro país. Y presiona el botón de Finalizar captura para que los formularios sean guardados. Esto generará un folio con el que podrás darle seguimiento a tu solicitud, ya que tarda en llegarte el acta oficial de registro de marca alrededor de tres meses si es que fue aprobada. Paso 14. El sistema te re direccionara al módulo de pagos donde tendrás que dar tus datos de la tarjeta de crédito o débito con el que realizarás el pago, recuerda que debe coincidir con quien firmará la solicitud. Paso 15. Finalmente la firma de la solicitud se realiza encadenando tu CURP y FIEL con el que te registraste al entrar a la plataforma. Eso es todo y espero te haya ayudado a que puedas realizarlo por tu cuenta el registro de tu marca, los honorarios por parte de abogados o agencias puede ser de alrededor de $6,000 a $12,000 pesos, los cuales te acabas de ahorrar. José Manuel Torres Nieves 56 11 900 333

Comentarios