Contabilidad Financiera (Consejo de Negocios 3)

Consejos de Negocio 3. Tipos de Contabilidad Financiera: La contabilidad es un registro de sus transacciones, cuantifican y califican a la empresa. Muy útil para posibles inversionistas o acreedores. De esta forma podemos conocer mejor los futuros del flujo de caja, De esta forma podemos decidir si es conveniente invertir, prestar o hacer negocios con la empresa. El Balance, el Flujo de Efectivo y el Reporte de Pérdida y Ganancia P&L, son los más importantes en una Contabilidad Financiera. En el caso de las empresas que cotizan en Bolsa, sus cuentas son revisadas por contadores externos que comprueba que sean precisos y claros ya que se trata de requerimientos básicos para lograr la confianza de los mercados y transparencia. 1. Estandarización de la contabilidad financiera: Los principios contables son estándares que normalizan los reportes para facilitar su análisis, evitar fraudes y lograr una mejor precisión. 2. Reporte de Pérdidas y Ganancias P&L (Profit and Loss): Muestra en términos generales los ingresos y ganancias menos los gastos y pérdidas, costes operativos, informa cuánto gana la empresa lo cual es muy útil para los inversores, transparenta las alertas del negocio. 3. Balance: Informa el valor que tiene la empresa en un momento en específico y nos da un buen indicador de su salud a largo plazo, compara los activos (fijos y corrientes) de la empresa con sus pasivos y capital. 4. Flujo de Efectivo: Permite conocer la liquidez de la empresa a través del flujo de efectivo que entra y sale de la empresa, Nos ayuda a conocer si nuestra empresa ya es sustentable por si misma, crecerá o puede hacer frente a sus deudas. Ayuda a separar el flujo operativo, el de los inversionistas y el financiero. 5. Depreciación: Nos proporciona el cálculo de la disminución en el tiempo del valor de nuestros activos fijos tangibles. Edificios, Plantas, Equipo. Permite repartir el costo de estos activos en el tiempo útil de su vida económica. 6. Amortización y Agotamiento: Calcula en el tiempo la reducción de los activos intangibles tales como préstamos y recursos naturales, se incluyen las patentes, marcas registradas, logotipos y copyright, en el caso de recursos naturales se refiere a minerales, combustibles fósiles, bosques ,etc. 7. Contabilidad Ambiental: Mitigar el impacto ecológico o normas ambientales que debe cumplir la empresa por sus actividades y/o explotación de recursos del país donde realiza negocios. Les deseo empresas exitosas!! #Creandonegocios #negociodigital Te invitamos a visitarnos en www.versatil-ti.com O si requieres consultoría empresarial WhatsApp 56 11 900 333

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Registra tu Marca, 15 sencillos pasos