Startups (Consejo de Negocios 11)
Consejos de Negocio 11
STARTUPS:
El gen emprendedor no se da en todas las personas, algunos prefieren la comodidad y tranquilidad de un sueldo constante, lo cual no es malo si tienes un buen plan de jubilación, ahorro o inversión para los años difíciles. Emprender no es sencillo, más aún si partes sin un plan de negocios. Debes preguntarte primero porque quieres emprender, si sólo es hacer dinero por ganar dinero, emprender no te será divertido, al contrario, puedes pasar por muchas decepciones.
Pero mis comentarios no tratan de des motivarte, por el contrario, al cabo de unos años seguramente tendrás muchas satisfacciones. Como dato curioso en los últimos dos años, las Startups de Apps y juegos para teléfonos móviles han incrementado sus ingresos al menos en un 170%. *IBISWORLD.
El paso inicial y más importante es que debes preguntarte si la STARTUP que estas a punto de crear está pensada para ser un gran negocio o si está pensada para satisfacer tus pasiones individuales.
Motivaciones para emprender:
1.	Estilo de vida: tus pasiones y gustos son los que te mueven, quieres cambiar o mejorar tu vida actual, el modelo de negocios va de la mano con un gusto personal, por ejemplo El fitness, Yoga, Meditación, eres bueno cocinando, etc.
2.	Social: Tu pasión es lograr un impacto social, no sólo es satisfacer una pasión personal, aquí se desprenden empresas de bienestar por ejemplo causas ecológicas, salud o lanzar productos que se apoyen en redes de negocios que mejoren la calidad de vida de más personas.
3.	Innovación: Tienes grandes ideas y creatividad, te sientes con la confianza de que crearas algo nuevo, que cambiará la vida a muchas personas. La cura de una enfermedad, nueva tecnología, etc.
4.	Crear una empresa a gran escala: Te motiva la creación de algo grande, que de sustento a muchas familias, conoces diversas formas de financiamiento y estás dispuesto a ceder en pro de nuevas ideas, aprovechas los conocimientos de personas más inteligentes que tú. Sabes crear equipos de trabajo por área de negocio. 
5.	Crear una empresa para venderla: Desde el principio el fundador sabe que lo hace con este objetivo, la motivación va de la mano con crear algo sumamente atractivo para inversionistas que le permita obtener un ingreso basado en el valor, no tienes apego a tus iniciativas.
Definitivamente si arrancamos nuestra Startup con los objetivos y motivaciones muy claras, seguramente tendremos una mayor probabilidad de éxito.
Les deseo empresas exitosas!!
#Creandonegocios
#negociodigital 
Te invitamos a visitarnos en 
www.versatil-ti.com
O si requieres consultoría empresarial
WhatsApp 56 11 900 333
Comentarios
Publicar un comentario